Arte Floral Sostenible: Flores y Técnicas de Trabajo

 

El arte floral sostenible es una tendencia en crecimiento que busca equilibrar la belleza de las composiciones florales con el respeto por el medio ambiente. Este enfoque implica el uso responsable de recursos, la elección de flores locales y de temporada, y la implementación de técnicas que minimicen el desperdicio. A continuación, exploramos los principios del arte floral sostenible, las flores más utilizadas y las técnicas clave para su elaboración.

 

Principios del Arte Floral Sostenible

 

El arte floral sostenible se basa en prácticas ecológicas que buscan reducir el impacto ambiental. Algunos de estos principios incluyen:

 

1. Uso de flores locales y de temporada: Optar por flores cultivadas en la región reduce la huella de carbono generada por el transporte.

 

 

2. Evitar la espuma floral: Este material, aunque popular en la floristería tradicional, no es biodegradable y contiene sustancias tóxicas. Alternativas como estructuras de alambre, musgo o recipientes con agua son más ecológicas.

 

 

3. Reciclaje y reutilización: Se fomenta el uso de recipientes reciclados, bases reutilizables y materiales biodegradables.

 

 

4. Compostaje de residuos florales: Las flores y follajes desechados pueden convertirse en abono natural.

 

 

 

Flores Comunes en el Arte Floral Sostenible

 

Elegir flores resistentes y de temporada es clave en la floristería sostenible. Algunas de las más utilizadas incluyen:

 

Girasoles: Resistentes y de bajo mantenimiento, aportan energía y calidez a los arreglos.

 

Lavanda: No solo es hermosa, sino que también tiene propiedades aromáticas relajantes.

 

Rosas de jardín: Alternativa natural a las rosas comerciales, que suelen cultivarse con químicos.

 

Eucalipto: Su follaje versátil añade textura y frescura a los arreglos.

 

Hortensias: Flores voluminosas ideales para centros de mesa sin necesidad de muchas otras flores.

 

 

Técnicas Sostenibles en el Arte Floral

 

Para garantizar que los arreglos florales sean ecológicos, es importante aplicar técnicas sostenibles en su elaboración. Algunas de las más efectivas incluyen:

 

1. Técnica de enrejado de ramas o alambre: En lugar de usar espuma floral, se puede crear una estructura con ramas flexibles o mallas metálicas dentro del recipiente. Esto permite sujetar las flores sin dañar el medio ambiente.

 

 

2. Uso de recipientes con agua: En vez de espuma floral, las flores pueden mantenerse frescas en jarrones con agua limpia. Se pueden agregar conservantes naturales como azúcar o vinagre de manzana.

 

 

3. Agrupación natural: En lugar de forzar formas artificiales, se pueden agrupar flores de manera natural, siguiendo sus formas y direcciones de crecimiento.

 

 

4. Secado y reutilización: Algunas flores pueden secarse y utilizarse en arreglos duraderos, reduciendo la necesidad de flores frescas.

 

 

 

El arte floral sostenible es una forma creativa y consciente de embellecer espacios sin comprometer el medio ambiente. Al adoptar estas prácticas, no solo se crean arreglos hermosos, sino que también se contribuye a la preservación del planeta.